El año
de 1945 en el gobierno de José Luis Pablo Bustamante Rivero mediante R.S No. 3699,
se dispone la reorganización de la educación técnica con participación activa
del capitán de fragata Fernando Romero.
El 04
de junio de 1945 se crea el Instituto Nacional de Educación Industrial N.º 14
(INEI) con esta denominación ha venido funcionando hasta el año 1951 en la que
por R.S No.07 del 1º de mayo se le designa como Instituto Nacional de la
Educación Industrial de Varones No. 14. Una disposición
del Ministerio de Educación por el sistema de conversión, es fraccionada en dos
centros educativos "CSM". Cesar A. Vallejo y la "Central de Educación
de Capacitación para el Trabajo" (CECAT).
El 18
de setiembre de 1984con RD. 530 pasa a ser la central de servicios educativos
de Abancay (CESEA), paralelamente se crea el colegio secundario de menores
"Pueblo Libre". En 1990 frente al fracaso y desorganización de la
CESEA, el colegio Secundario de menores "Pueblo Libre" solicita la fusión
con la CESEA.
El 28
de diciembre de 1990 con Resolución Directoral Departamental N.º 0893 se
fusiona ambas instituciones para dar origen al colegio secundario de menores
variante industrial de Abancay brindando las opciones ocupacionales de carpintería,
mecánica de producción, electricidad y cerámica. En el año 2000 se reconvierte
la opción ocupacional de cerámica en mecánica automotriz, brindándose a la
fecha cuatro opciones ocupacionales como carpintería, electricidad, mecánica de
producción y mecánica de automotriz.
En la escuela nos enseñan una lección y pasamos la
prueba, en la vida nos ponen a prueba para que aprendamos una lección (Tom Bodet).
Creada inicialmente como Instituto Nacional de Educación Industrial De Varones N° 14 (INEI N° 14) el año 1946. En el año 1975, se divide en dos instituciones diferentes: la parte técnica o de talleres como la Central de Servicios Educativos Abancay – CESEA, la parte de ciencias y humanidades pasa a constituir el colegio secundario de menores “Cesar Abrahán Vallejo”. En el año 1990, se fusiona con el colegio secundario de menores “Pueblo Libre” dando origen al colegio secundario de menores variante industrial de Abancay. El área técnica es el pionero de la preparación para el mundo laboral y para la formación de las micros y pequeñas empresas en sus cuatro especialidades: mecánica de producción, carpintería, electricidad y mecánica de automotriz.